La petrolera ingresó USD 996 millones conseguidos por la emisión de bonos en el mercado internacional. Las arcas del Central quedaron en USD 29.876 millones y profundiza su recuperación

Las reservas del Banco Central subieron este miércoles USD 772 millones producto del ingreso de los dólares de YPF. La petrolera había emitido Obligaciones Negociables (ON) en el mercado internacional la semana pasada, y el resultado de esa colocación ya ingresó al país.
En el mercado cambiario, la divisa en el mercado formal y libre se vendió con avance de ocho centavos de peso por unidad y cotizó al cierre a $14,71 en la City y se compró a $14,36, según el promedio de entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA).
La estrategia del Banco Nación cumplió un rol clave para evitar una indeseada excesiva apreciación del peso, ya que decidió subir la paridad para la venta en 20 centavos, a $14,60 por unidad.
La suba no le sacó el protagonismo a la tendencia bajista que tomó el dólar en marzo, debido a la fuerte suba de tasas impuesta por el organismo. Este miércoles será el último día de la semana con cotización de la divisa, debido a los feriados nacionales por el Día de la Memoria y el Viernes Santo.
FUENTE INFOBAE