El riesgo país, sube, los bonos argentinos en pesos caen permanentemente en su paridad, la inflación sigue muy alta, y la recesión de agudiza,y si no existiera un evento disparador de una híper, la misma llegará hasta junio/julio
La macroeconomía platea un escenario de alta complejidad para los próximos tres meses.
Las empresas, que previeron este escenario con nueve meses de anticipación pasarán un verano tranquilo, y ganarán mercado frente a aquellas que no se anticiparon.
Las que optimistamente, no ajustaron sus pronósticos de ventas, deberán asumir las pérdidas de no poder importar mercaderías compradas por ejemplo en China
Si se presenta un cisne negro desde el exterior o localmente el BCRA compromete a los bancos con las leliqs, puede haber corrida cambiaria, y mucho más profunda que lo que se está viendo
La empresa que pensó y vio una estrategia ganadora, pasará un verano de pocas ventas, pero sin sobresaltos si previeron también la parte financiera
Los que se dejaron llevar por el optimismo sin base, tendrán serias pérdidas desde las compras, y pueden caer en un espiral financiero negativo sin piso.
A PENSAR QUE SIEMPRE HAY SALIDA
Prof. Héctor Cosentino Consultor de empresas
CP (UBA) Dipl. IEEC- UCA
MBA Deusto (España) MBA SUNY (USA)
5411 53760730 hcosentino@cosentino-asociados.com.ar
