Según como se vienen desenvolviendo los hechos, el mundo desarrollado no permitirá que Argentina caiga en default.
Trascendió que aportaría el FMI u$s 65.000 millones, de los cuales, 29 000 ingresarían éste año.
Por esta razón los bonos argentinos estrían subiendo su cotización.
Un aporte de tal tamaño obliga al gobierno a hacer las cosas bien y empujar el crecimiento de la economía, sino se transformaría en un salvavidas de plomo-
De todas formas, esto no cambia la actual recesión por los próximos 6 meses, y mucho menos justifica el dólar a $ 41 del presupuesto, no solo porque de hecho es matemáticamente imposible, sino porque sería otro error gravísimo del gobierno volver a retrasar el tipo de cambio
El actual septiembre terminará con una inflación superior al 5 %, por lo tanto, la inflación anual será la que veníamos estimando.
Para las empresas: RECALCULANDO, el escenario futuro varía permanentemente y a no equivocarse
Prof. Héctor Cosentino
Consultor de empresas
CP (UBA) Dipl UCA-IEEC
MBA Dirección de Empresas (DEUSTO España)
MBA Dirección estratégica MKT (SUNY USA)
LinkedIn Hector Cosentino cel. 541153760730