El dólar oficial siguió con la tónica ascendente que en el año lo llevan a acumular un 12,6% de suba, el doble de lo que registraba el año pasado para el mismo periodo de tiempo. La divisa que se negocia en casas de cambio y bancos de la cityporteña ascendió un centavo y medio a $ 5,49 para la compra y a $ 5,55 para la venta.
En el mercado informal de registraron ínfimas operaciones y así sigue la tendencia de las últimas tres semanas. Los pocos negocios que se concretaron se realizaron a $ 8,62.
En tanto el dólar cueva,precio que surge de algunos operadores que especulan con el precio, se negoció a $ 8,80 aunque los montos fueron mínimos.
El contado con liquidación se negoció a $ 8,55. La operación para adquirir divisas por medio de la compra de bonos y acciones en el mercado local y la posterior venta en el exterior avanza luego de las presiones por parte del gobierno, hace dos semanas, a operadores para que impidan operaciones.
Por su parte, la divisa estadounidense en el segmento mayorista cotizó a $ 5,538 para la compra y a $ 5,545 para la venta. Durante la semana pasada las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y los exportadores de cereales repuntaron 10,25 por ciento al sumar 530,5 millones de dólares.
Finalmente, el euro oficial cotizó a $ 7,28 para punta compradora y a $ 7,44 para la vendedora.